Joaquina Candela Ceacero, madre de mi madre y mi abuela.
Edelmira Candela
Ceacero con las nietas.
Edermira, casada con
Samuel vivía en
Chilluevar quizás por tal motivo era menos conocida en
Santo tomé, pero igual de cariñosa y familiar que todos lo de mas Candela.

Junio de 1966: En el centro, Juan da la Torre Candela "Candelillas" con dos amigos de linares en
Cerromuriano, en la
mili

Esta foto de 1925+/- y que guardo con mucho cariño.
De pies y por la izquierda, Dolores Artero, mi abuelo
Sebastian Lopez Mata, y la niña vestida de luto, es mi madre Concepción
lopez Candela. Su madre
Joaquina Candela
Ceacero, murió cuando mi madre tenia 3 años y el abuelo
Sebastian se caso en segundas nupcias con Dolores Artero (para mis hermanos y pera mi Mama
Lola), esta foto debe corresponder al
dia que se casaron, mi madre lleva una
ramita de olivo en la mano y en aquel tiempo no era muy frecuente hacerse fotografías.

En el corral de mi
tía Herminia,
José Candela, Manuela y sus hijos y
Herminia al fondo.


Isabel Candela hija de
José Candela y Prima hermana de mi madre, su marido Manolo el Cuquero, y los hijos

Ya los
conoceis. por la izquierda:
Agapito, Charo, mis padres Diego e Isabel, Juliana hija de
Samuel y
Edelmira,
Agapito,
Timotea hija de
Simon Crespo y esposa de
Agapito,
Conce, Concepción y
Sebastian, sentados mi hermana Quima, y el hijo de la
Conce.

Empezando por la izquierda;
Conce, Francisco marido de
Conce, el de las gafas de sol soy yo Manuel,
Agapito esposo de Concepción tía de mi madre y que está a su lado, después está
Samuel esposo de
Edelmira Candela
Ceacero , sacristán de
Chilluevar y turronero inventor de los
coclanes, se decía de el que era el mejor turronero de la zona, y por ultimo el hermano de Francisco y cuñado de
Conce, los niños que están sentados son mi hermana Quima, y el hijo de mi prima
Conce
2Aquí teneis otra foto de la familia "Candelas", 
Empezando por la izquierda. Mi Hermano
Sebastian, Vivas, prima hermana de mi madre, delante y sentado, Manuel
Jorquera esposo de Vivas, detrás, mi Padre Diego
Garcia Crespo, "Diego Mataran", a continuación mi madre, Concepción
Lopez Candela, delante mi hermana Quima, detrás al lado de mi madre, La chacha
Herminia, viuda de Juan Candela, a su lado, Manuela esposa de José, delante y sentados los hijos de Vivas y de su hermano
jose, Juan,
Jose, Juan, y de pie detrás de los niños, José Candela,
Medel. Lo he dejado para el final porque quería hacer un breve comentario, y es que a pesar de su poca estatura y al haberse que dado sin padre a una edad muy temprana, siempre me pareció, un gran hombre, muy valiente que peleó mucho en el campo en el trabajo diario y que fue un esclavo del trabajo, para sacar a la familia adelante, lo recuerdo cargando la mula con los aperos y casi siempre sin ayuda. Valgan estas palabras que escribo ahora con una gran emoción y con los ojos
humedos, como un pequeño homenaje para el, por que la verdad es era un gran hombre y una escalenté persona.
Quiero aclarar que cuando hago referencia a mi madre con el nombre de Concepción y no con Isabel que es como se le conoce en Santo tomé, es por que cuando nació la inscribieron en el registro civil como Concepción, pero cuando la bautizaron, lo hicieron sus primos los
Torralbeños y le pusieron el nombre de Isabel.
Aunque en el pueblo siempre fue Isabel, cuando nos vinimos a
Cataluña para todos los documentos tenia que poner lo que constaba en el registro civil, Concepción.

Empezando por la izquierda y casi recortada; Concepción Candela Ceacero. Mi hermano Sebastian. La prima Conce, Concepcion Martinez Candela. Mi hermana Charo. La prima Juliana hija de Samuel y Edelmira Candela Ceacero. La chacha Herminia viuda de Juan Candela Ceacero. Mi padre Diego Garcia "Mataran". Mi Madre Concepcion Lopez Candela. Timotea Crespo, Casada con Agapito Martinez Candela e hija de Simon Crespo pariente de mi padre. Delante mi hermana Quima. Anica la Cupida madre de Soledad la esposa de Luis Cadela y que son los que le continuan. Agapito Martinez esposo de Concepción. Y en el marco de la puerta Vivas Candela Medel la prima Vivas.
Quiero aclarar que aunque a Timotea no le he puesto, la prima Timo, el trato es el mismo y es por que a qui estoy definendo mas la rama de los Candela, pero le tenemos un enorme cariño y es uns persona muy especial para todos nosotros.
La familia Candela, conocidos en Santo Tomé, como "los candelas", aunque algunos miembros de la familia desconocen que el apellido es Candela y no Candelas e incluso en el DNI algunos llevan el apellido Candelas pero si miramos el libro de registro e inscripción de los nacimiento vemos que es Candela.
El primer Candela que vino a vivir a Santo Tome, era natural de Lorca Murcia y se llamaba Juan Candela Javaloyes, casado en segundas nupcias con Mª Joaquina Garcia Carcelen natural de Murcia, Murcia y de profesión buñolero según consta en el registro civil, su hijo Juan Candela Garcia nacido en Santo Tomé en el 1866 +/- se caso con Concepción Ceacero Garcia, natural de Villacarrillo y fueron sus hijos, Juan, Joaquina, Edelmira, Concepción, José, Luis y Florentina Candela Ceacero, Mi madre Concepción López Candela, era hija de Joaquina Candela Ceacero y Sebastián López Mata.
A continuación os iré poniendo algunas fotos de mi familia, Candela o "los Candelas" como se les conoce en Santo tomé